De forma parecida se ha comportado Google, con un crecimiento del 173% en el beneficio y del 26% en las ventas, hasta 31.000 millones de dólares, la gran mayoría debido a la publicidad. Amazon también ha vivido un gran comienzo de año, con unos beneficios de 1.600 millones de dólares y unas ventas totales de 51.000 millones de dólares, un 42% más que un año antes. En Amazon empiezan a ser significativos ya la proporción de ingresos que recibe por la publicidad y por su división Amazon Web Services (AWS), su plataforma de servicios en la nube a las empresas.
Incluso a Twitter le ha ido bien. Ha conseguido enderezar sus cuentas y ya suma dos trimestres consecutivos de beneficios, con incremento de usuarios que están más tiempo en la red social. Además, acaba de hacer público un acuerdo con Disney por el que retransmitirá contenido en vivo de las cadenas ABC, Disney Channel, Walt Disney Studios, Marvel y ESPN para aumentar los ingresos por publicidad.
Son empresas que van bien porque han dado con la tecla. Ninguna de ellas es imprescindible para la vida del ciudadano como un banco, una compañía eléctrica o una suministradora de agua. Sencillamente, nos hacen la vida más fácil. Por eso están ahí y por eso ganan dinero.
(Publicado en El Mundo el 4 de mayo de 2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario